top of page

Luxman L-507Z

Foto del escritor: Fernando AldayFernando Alday

Amplificador integrado con tecnología punta para un sonido incomparable.


Luxman L-507Z

Luxman cumple, en 2025, 100 años. Esto por sí mismo debería ser noticia y aliciente para conocer más de la compañía que comenzó a vender radios en Japón hace un siglo, sin embargo, lo que hoy nos llama la atención es uno de sus más recientes productos representativo, además, de la serie Z la cual destaca por ser la más innovadora de la compañía. Sin más preámbulos (por que la compañía no los necesita en el mundo del audio Hi-Fi) y cortesía de Ultimate Audio en Portugal, daremos un vistazo al Luxman L-507Z un amplificador integrado de gran potencia, un diseño retro extraordinario y una calidad de sonido que lo pone en los primeros lugares de las listas de los audiófilos en busca de un equipo de altas prestaciones para sus sistemas de audio.


Construcción.

El Luxman L-507Z es un amplificador integrado, lo cual implica que sus funciones son múltiples y variadas por lo que la descripción será, cuando menos, extensa. Comencemos por lo obvio, el frontal.


Luxman L-507Z

En el panel frontal, dominado por una gran ventana donde se alojan 2 bellos vúmetros, encontramos los mandos necesarios para el control y ajuste del amplificador. De izquierda a derecha, nos topamos con el botón de encendido, de tacto agradable y rematado por un pequeño LED de color azul que nos indica que el equipo está encendido (en caso que no hayamos notado la iluminación blanca de los 2 vúmetros o, en su caso, que hubiésemos seleccionado que no se iluminaran).


Luxman L-507Z

Sobre el encendido, encontramos un mando rotativo de selección de fuente. Tiene un tamaño y tacto agradable y, al manipularlo, se siente la calidad de construcción y detalle del equipo. Esta sensación se extiende en la operación y tacto del resto del aparato, pues la construcción, materiales, calidad de acabados e, incluso el peso del mismo, nos indican la utilización de materiales de primera calidad. Bien por Luxman que nos deja el listón alto en este apartado. Volviendo sobre el selector de fuente, es posible seleccionar tanto las entradas no balanceadas como las balanceadas, así como la entrada de Phono, cortesía del previo incorporado (sobre esto volvemos más adelante).


Destacan, como mencionamos, los vúmetros. Estos son iluminados (pudiendo apagar la iluminación al gusto del propietario). En medio de estos, encontramos un display digital segmentado, donde se nos indica el volumen de escucha del equipo. (Sobre la operación del volumen volveremos más adelante). Así mismo, en la ventana encontramos pequeños LED de color naranja, que nos informan sobre distintos aspectos de la operación del sistema. Así, con un vistazo podemos saber si tenemos activada la opción de MM/MC en el previo, si el equipo está operando en mono o con el loudness activado, entre otras.


Luxman L-507Z

Debajo de la ventana, encontramos los mandos que permiten seleccionar los altavoces en operación, permitiendo el Luxman la operación independiente o simultánea de 2 parejas de altavoces. Igualmente, es posible encontrar los controles de tono para graves, agudos y balance, así como un par de botones para un paso de línea y el mute. Remata, en esta línea, 2 salidas para auriculares en 6.3 y 4.4mm.


Luxman L-507Z

Sobre las salidas para auriculares se ubica el mando rotativo para la regulación del volumen de reproducción. El mismo incorpora el circuito LECUA, propietario de Luxman, tratándose este de atenuador controlado electrónicamente LECUA1000 de 88 pasos está integrado en el circuito amplificador minimizando la degradación de la calidad del sonido en todo el rango de control de volumen. La sección de salida del preamplificador está equipada con circuitos de búfer discretos. La operación es agradable, aunque hay que decir que el selector es muy sensible, bastando un ligero movimiento para modificar el volumen en cantidad. Esto, sin embargo, no es un problema, pues el circuito cuenta con suficiente variación para hacerlo de manera controlada y, basta un par de usos para coger el rango en que uno prefiere escuchar.


Pasando a la parte superior del equipo, nos sorprenden 2 ventilaciones de buen acabado y atractivo visual. Rematan magistralmente un chassis de buena construcción y tonos en gris que lo hacen adquirir un ligero toque vintage, representativo de lo que fue la época dorada del audio de alta fidelidad. En conjunto, se trata de un equipo agradable y que más de un aficionado querrá tener en el superior de su rack o mueble de alta fidelidad. Es necesario destacar, de igual manera, el grosor de la placa delantera del equipo. Solidez y gran manufactura son la firma que Luxman ha impuesto en el ámbito visual del equipo.


Luxman L-507Z

En la parte trasera, nos vemos casi sobrecogidos, tanto por la cantidad como la calidad de opciones que el equipo nos presenta. Cada una representada en un bello par de conectores RCA y una pareja de balanceados (XLR). Comenzamos, como solemos hacer, de izquierda a derecha.


Luxman L-507Z

La entrada de Phono en RCA Single ended (como es habitual) y acompañada de su toma de tierra para el cable. Seguida de las tomas de entrada para línea en RCA (4 en total). Destaca que Line 1 cuenta con conectores más robustos, siendo el razonamiento, que será la predilección de nuestra fuente y, por tanto, requiere mejor conexión. Para lograr este objetivo, los terminales RCA están construidos en una aleación de cobre que mejora la conductividad y durabilidad.


Luxman L-507Z

Seguimos en la fila superior, donde encontramos una salida para utilizar el L-507Z como previo y un "Main In", es decir, una entrada para utilizarlo como amplificador de potencia únicamente. Siguen 2 entradas balanceadas en XLR, las mismas cuentan con un interruptor, que permite cambiar entre fase normal e invertida. Por último, provisiones para trigger y control, lo que permite facilitar su operación en conjunto con otros equipos.


En la línea inferior de la parte trasera, nos topamos con los conectores para 2 parejas de altavoces y el conector para el cable de corriente.


Luxman L-507Z

La parte inferior no muestra mayores detalles, salvo por los pies de metal fundido que soportan y plantan firmemente el equipo con cierta provisión a la mitigación de vibraciones. Esto, con el uso del Prestige 4 de Artesanía Audio se vuelve anecdótico, pero es bueno saber que Luxman ha invertido hasta este punto en los detalles que logran redondear el conjunto del amplificador como un equipo de primer nivel.


El equipo se acompaña de un mando a distancia, de buena construcción y detalle. Un tacto agradable y múltiples botones que permiten operar este y otros equipos de la casa, según Luxman, puede funcionar con los reproductores de CD de la casa producidos desde el año 1996. No lo puedo asegurar, pero no tengo dudas que la marca realiza la afirmación con autoridad.


Luxman L-507Z remote


Como suena.

Vamos a lo importante. El Luxman se alojó, como es posible verificar en las fotografías, en el excelente Rack Prestige 4 de Artesanía Audio. El cual, aún siendo el más pequeño de la familia, no tuvo problemas con mantener suspendido en su estructura el imponente Luxman.


Amplificador: Luxman L-507Z

DAC: Luxman USB D/A Converter DA-07X (reseña próximamente).

Streamer: Innuos Pulse

Plataforma Streaming: Qobuz

Cápsulas: MM (AT-VM95ML) como la MC (AT-OC9-III)

Auriculares: Sennheiser HD800S.

Tratamiento corriente: Lampizator Silk

Cables de corriente: Bazco Audio L1 (custom)

Cables Altavoz: Nordost Blue Heaven


Una vez conectado todo el equipo y verificados los parámetros y configuración, encendí el par de Luxman y les permití estar en espera un rato. Luego escuché algo de música mientras organizaba algunas cosas y, sin necesidad de hacer burn in (pues son equipos que ya habían estado funcionando como demostración), me preparé para escucharlos con atención.


Lo primero que me llamó la atención fue la soltura y autoridad con que el Luxman alimentaba de potencia el par de altavoces. Si bien son monitores de un tamaño "modesto", las Graham Chartwell LS6 requieren potencia "bien" entregada. Me explico. Agradecen, precisamente, este tipo de alimentación, sin restricciones. Amplificadores con mucha potencia pero poca capacidad de entrega las hacen sonar como versiones en miniatura de ellas mismas, no con el Luxman. Los monitores multiplicaron por 3 su tamaño y entregaron música con autoridad. Tono y claridad impecables mientras transcurrían a través de ellas las notas y compases de la música que proyectaban a la habitación. Los detalles se percibían claramente y apreciabas algún destello de novedad en grabaciones conocidas. Así, la intimidad de la grabación que, normalmente no es transmisible a través de With or Without You - U2 (Joshua Tree) nos indica inmediatamente el entorno en que se ideó la canción (una casa, no un estudio de grabación). Se palpa la atmósfera tensa y cargada entre la banda en la época y es apreciable el tono orientado al anhelo de alcanzar más allá de su propia esfera musical y experimentar.


Luxman L-507Z

Pero detalle no es lo único que el Luxman sabe hacer. Gracias a la gran potencia que proyecta, los graves que nos transmite a los altavoces se resuelven con peso, definición y autoridad. En Limit to Your Love - James Blake, los pasajes donde la línea de graves se incrementa a un ritmo acelerado y profundo, las Graham tuvieron un rendimiento sorprendente y bien articulado.


Por descontado, el rango dinámico alcanzado en la cadena de reproducción (gracias también al DAC), proyectaba un agradable contraste de tonalidades en canciones que permitían apreciar las distinciones entre sus pasajes más "callados" y las explosiones de sonido, que se extendían, además, por toda la sala gracias a la proyección que el conjunto Luxman permitía.


En cuanto hace a la sección de Phono, acompañado del tocadiscos Audio Technica AT-LP140XP, tanto la cápsula MM (AT-VM95ML) como la MC (AT-OC9-III) tuvieron un rendimiento excepcional. Reproduciendo Bruce Springsteen: The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle - Mobile Fidelity Sound Labs. Una excelente grabación. Prefiriendo, desde luego, el mayor rango dinámico y mejor proyección de escenario que permite la cápsula MC. La sección de phono del Luxman rivaliza con previos probados en un rango de 700-900€ careciendo, sin embargo, de la capacidad de ajuste que muchas de estas tienen y que, en mi opinión, las hacen una mejor opción para quien gusta de experimentar con distintas configuraciones en su equipo. Sin embargo, es un alivio saber que no es necesario recurrir a un equipo adicional a efectos de disfrutar de un buen vinilo.



Por lo que toca al amplificador de auriculares, el Luxman nos aporta um extraordinario rendimiento. Escuchando a través de su salida de 6,3mm con los Sennheiser HD800S el sonido es claro, transparente y con un detalle impresionante. Aún más, el rendimiento sorprende por la potencia que es transmitida a través de la salida de auriculares, permitiendo a los Sennheiser rendir al máximo con su característica firma acústica detallada y proyección amplia de escenario.


Datos técnicos.

Salida nominal 110 W + 110 W (8 Ω) 220 W + 220 W (4 Ω)

Sensibilidad de entrada/impedancia

de entrada PHONO (MM): 2,5 mV / 47 kΩ

PHONO (MC): 0,3 mV / 100 Ω

LINE: 180 mV / 47 kΩ

BAL.LINE: 180 mV / 79 kΩ

MAIN IN: 1,05 V / 47 kΩ

Voltaje de salida PRE OUT: 1 V

Respuesta de frecuencia PHONO: 20 Hz a 20 kHz (±0,5 dB)

LINE: 20 Hz a 100 kHz (dentro de -3 dB)

Distorsión armónica total 0,007 % o menos (8 Ω, 1 kHz)

0,03 % o menos (8 Ω, 20 Hz a 20 kHz)

Relación señal/ruido

(IHF-A) PHONO (MM): 91 dB o más

PHONO (MC): 75 dB o más

LINE: 105 dB o más

Factor de amortiguamiento 300

Máx. Cantidad de control de tono

GRAVES: ±8dB a 100Hz

AGUDOS: ±8dB a 10kHz

Fuente de alimentación 230V~(50Hz) / 115V~(60Hz)

Consumo de energía 350W

86W (sin señal), 0,4W (en modo de espera)

Dimensiones externas 440(An) x 178(Al) x 454(Pr) mm

Peso neto 25,4kg (unidad principal)



Conclusiones.

El L-507Z es un amplificador que tiene cabida tanto en un recatado sistema con un par de monitores que privilegien la definición y transparencia por delante de todo, como en uno que cuente con enormes altavoces de suelo y que busque proyección y potencia.


La excelente operación del equipo se aprecia con cada detalle destacando, únicamente, la gran sensibilidad del control de volumen. El más mínimo tacto cambia considerablemente la magnitud representada en el display de segmentos, lo que me ponía un poco nervioso, pues soy de los que les gusta parar en un número en concreto (terminado en 0 o 5), más la amplitud del rango permitía que, aún ante la sensible operación, el volumen deseado se alcanzara sin complicaciones.


En cuanto a construcción, calidad y acabados, el Luxman está en la primera categoría. Es un amplificador sólido y bien construido. Subjetivamente, es muy agradable a la vista y, objetivamente, es un muy buen equipo de alta fidelidad. El sonido es espectacular y, sin duda, ubica al Luxman como un contendiente a considerar en este rango de precio. Destaco, nuevamente, el 100 aniversario de la marca. Pocas son las empresas que pueden presumir de contar con este importante galardón.


Donde comprar.

El Luxman L-507Z tiene, al momento de la reseña, un PVP de €9.490,00. El equipo puede ser adquirido a través de Ultimate Audio de Portugal o, en su defecto, a través de su extensa red de puntos de venta, ya que son los distribuidores autorizados para esta y otras marcas de alta fidelidad tanto en España como en Portugal.



Ultimate Audio Elite


Galería.




Коментарі


bottom of page