Una arriesgada apuesta de la casa para hacer un IEM de bajo coste con el mejor rendimiento posible.

Admito que esta reseña llega un poco tarde. Simplemente no me he podido sentar a dejar los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 quietos. Peor aún desde que he recibido el ifi Gryphon. Así que con un poco de retraso pero con muchas horas de recorrido, presentamos la reseña de estos excelentes IEMs.
Construcción.
Los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 son un par de IEM de construcción más o menos estándar. Siguen a grandes rasgos el diseño de la casa KZ y presentan una disposición interna que integra 5 drivers. 1 Driver dinámico y 4 Balanced Armature (2 en configuración dual) para un equilibrio de sonido impresionante. Además, el conjunto cuenta con una serie de selectores que permiten ajustar la respuesta de los drivers y personalizar el sonido.

Comencemos por las características externas. Los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 se muestran con un cuerpo plástico, de color ligeramente oscurecido y una tapa metálica con una malla subyacente. Rematan el conjunto 3 tornillos torx de color dorado y con un muy buen acabado en cuanto a calidad. Se sienten sólidos y buen peso en mano.

Por otro lado, en el lado de la cara externa encontramos un sistema de selectores o switches, que permite ajustes a la respuesta del conjunto. Los 4 pulsadores operan en distintos rangos.

Los switches 1 al 3 operan sobre las frecuencias bajas, es decir, los graves. Aumentando según se accionan los switches, es decir, cuenta con 3 niveles de ajuste. El switch número 4, opera sobre las frecuencias altas. El selector permite disminuirlas en 1 nivel, esto, con la finalidad de "apagar" un poco el brillo que pudieran producir.

El conjunto trae varias puntas distintas, siendo mi elección las de espuma, por comodidad y mejor aislamiento del ruido exterior.
El cable es el clásico de KZ, esto es, un cable sencillo, de calidad aceptable y baja microfonía. Los conectores son de 0.75mm. El conjunto está disponible en versión estándar y otra con micrófono, el segundo, tiene un pequeño suplemento.
Como suenan.
Para esta reseña, he estado aprovechando el ifi Gryphon (reseñado próximamente) y un iPhone 12 con Qobuz como fuente. Nada más, nada menos. También he utilizado los auriculares de manera directa con distintas fuentes, por ejemplo, el sistema de entretenimiento de un avión para un vuelo largo.
Runnin' Too Deep - Keith Richards. Este tema es curioso, con el conjunto de los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 y el Gyphon la proyección del escenario tomó una tridimensionalidad impresionante, la guitarra comienza casi detrás de ti y se va desplazando hacia el lado derecho del campo de escucha. Es un efecto particularmente curioso y que se presentó a un nivel increiblemente detallado.
Cycles/Circles - Allexa Nava. El rango dinámico de esta pieza permite explorar la respuesta de los auriculares y el conjunto. En estos términos, la misma ha sorprendido por la capacidad dinámica del conjunto de drivers al interior de cada IEM. Los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 presentan con igual detalle y presencia los sonidos más sutiles y los más notables en la grabación. Conforme va entrando en escena el saxofón, los pequeños destellos del resto de instrumentos permanecen identificables y con su debida presencia.
Games People Play - The Alan Parsons Project. Este disco tiene, como casi todo lo que ha producido Alan Parson, excelente sonido. A través de los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 se nos presenta un escenario limpio, claro, amplio y con un excelente rango dinámico. Las frecuencias graves son buenas y, sin ser predominantes, nos proveen de un agradable fondo a un tema que destaca, mayormente, por el sintetizador y la línea de voz.
En general, los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 tienen un rendimiento excelente con música, sus pulsadores permiten ajustes detallados a nivel físico, más allá del tema EQ (del que no soy muy fanático), más me encontré dejándolos en la posición original y aprovechando el balanceado y buen sonido que presentan.
Ahora bien, con el tema de su uso en el sistema de entretenimiento de un avión en un vuelo largo. Si habéis viajado en uno de estos aviones modernos, sabéis que el par de auriculares que os dan son del tipo usar/tirar. La gran ventaja que me aportaron los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 fue, no sólo mejor aislamiento del ruido del avión, sino también un mucho mejor sonido para disfrutar de un par de películas. Eso sí, la comodidad de los mismos, con las puntas de espuma, me permitió utilizarlos de manera ininterrumpida por varias horas. Cero fatiga, ya sea por sonido o por comodidad esto los hace una excelente elección.
Datos técnicos.
Modelo Linsoul KZ ZS10 PRO 2
Impedancia 25-28 Ω
Frecuencia 20-40000 Hz
Sensibilidad 108 ± 3 dB
Tipo de uso Intraaural
Conector IEM 0,75 mm, 2 pines
Conector Fuente 3,5 mm
Longitud cable 120 ± 5 cm
Conclusiones.
Estos excelentes IEMS se ubican en un punto de precio muy disputado. Las opciones en el rango de €40-60 son muchas y, en varios casos, muy buenas. Sin embargo, creo que los KZ ZS10 PRO 2 destacan por algunas razones que, a continuación, me permito enumerar.
Excelente diseño. Esto puede sonar subjetivo pero, en presencia, los IEM son verdaderamente atractivos. El acabado cromo es bueno y la calidad es evidente.
Comodidad. Los he utilizado mucho y por varias horas seguidas. En ningún momento he sentido fatiga por su uso ya sea por incomodidad física o por que el sonido fuera estridente ni excesivamente brillante.
Excelente escenario. En conjunto con el Gryphon, presentaron escenarios amplios y tridimensionales. Detalle, tanto como quieras. Por no decir nada del buen rango medio, que presenta la voz con textura y presencia realista. En la frecuencia de graves, los KZ siempre me han parecido destacables, una profundidad y definición de primer nivel.
Relación calidad/precio. Seamos sinceros, esto es casi siempre lo que decanta la balanza en términos de la decisión de comprar o no un par de IEM (más si tenemos algunos cuantos). En este sentido, puedo decir que los KZ ZS10 PRO 2 ofrecen un buen valor por el PVP. Probablemente, sean el mejor modelo actual de KZ.
Los Linsoul x KZ ZS10 PRO 2 están disponibles a través de la web de Linsoul. El PVP, al momento de la reseña, es de €52.75
Galería.
Comments